Mitos N#1 “La mujer nunca queda embarazada en su primera relación sexual”
Cuando una adolescente comienza a ovular, su cuerpo
inicia la preparación para la función reproductiva, por lo tanto puede quedar embarazada. Si la mujer tiene relaciones en este tiempo sin protección
anticonceptiva eficaz se podría producir un embarazo sin importar la edad o
experiencia.
Mito N# 2 “El tener relaciones sexuales de pie impide el embarazo”
La
posición en que se tenga la relación sexual no afecta las posibilidades de no
embarazarse.
Mito N# 3 “El lavado vaginal después de tener sexo evita el embarazo”
El
lavarse después de haber tenido relaciones sexuales, no evita la posibilidad de
que ocurra un embarazo.
Mito N# 4 “Una mujer virgen siempre sangra en su primera relación”
El himen es una membrana que cubre la entrada de la
vagina, antes se pensaba que la única manera de romperlo era mediante la
penetración del pene, la cual provocaría dolor y sangrado a la mujer. Ahora sabemos
que hay mujeres que nacen sin himen, o bien que puede desgarrarse mediante
algún golpe que lesione la vulva.
Mito N# 5 “La prueba de amor”
Con frecuencia los adolescentes tienen sexo porque “si no lo hacía mi pareja me dejaría”, o porque “todos en el grupo lo han hecho”. Lo recomendable es vivir la sexualidad en la pareja dentro de un proceso de conocimiento y comunicación mutua sobre las inquietudes, las sensaciones y expresiones del cariño y amor que se tienen.[1]Mito N# 6 “Sólo al haber eyaculación hay embarazo”
De forma
natural, el pene al ponerse erecto segrega líquido seminal que lo prepara para
la penetración, el cual contiene espermatozoides. Es así que al entrar el
órgano a la vagina llevará espermas que en los días fértiles de la mujer pueden
fecundar al óvulo, aun sin haber eyaculación.
Mito N# 7 “Los anticonceptivos hormonales hacen engordar”
Las pastillas anticonceptivas que se comercializan actualmente contienen una
dosis baja de hormonas que no influyen en el peso corporal. Recientemente
salieron al mercado pastillas con una hormona que tiene la particularidad de no
incrementar el peso corporal e incluso puede ayudar a disminuirlo si hubiera
retención de líquidos.
Mito N# 8 “Durante la menstruación no hay ningún riesgo de embarazo”
No hay riesgo de que quedes embarazada, el problema es que muchas mujeres no
tienen ciclos regulares por lo que es difícil distinguir entre la menstruación
y el 'manchadito' normal que se puede presentar en el momento de la ovulación.[2]
Mito N# 9 “Los condones se rompen mucho”
Menos del 2% de los condones se rompen cuando
se los usa correctamente: no use aceites, no use dos al mismo tiempo ni use
condones vencidos. Los fabricantes someten a los
preservativos a altos estándares de control de calidad. La causa más frecuente
de su ruptura, sin embargo, son los errores en la técnica de colocación.
Mito N# 10 “El goce sexual disminuye si se usa preservativo”
Los preservativos modernos de látex son muy
finos y confortables y no alteran la sensibilidad o disminuyen la posibilidad
de sentir placer. En algunos casos he oído relatos de personas para las cuales
resulta un incremento en sus sensaciones eróticas.[3]
[1] 10 mitos sobre los métodos
anticonceptivos [Internet] Latino America: Aollatino; c2012 [cited 2012 Agosto 30]. Available
from: http://familia.aollatino.com/2011/03/17/mitos-realidades-metodos-anticonceptivos/#commentform
[2] Mitos sobre uso
de preservativo [Internet] España: David del Bass; c2011 [cited 2012 Agosto
30]. Available from: http://seduccionysuperacion.com/2011/05/09/mitos-sobre-el-uso-del-preservativo/
[3] Sexualidad y mitos
[Internet] Concepción: Enrique sepúlveda
Torres; c2006 [cited 2012 Agosto 30]. Available from: http://esepulveda.cl.tripod.com/sexualidad_mitos.htm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario